Reiterat rei tarat

REITERAT REI TARAT

AUTORÍA JORDI ORIOL DIRECCIÓN NAO ALBET INDI GEST

##general.period##:
11/12/24 — 04/01/25
##general.room##:
Montjuïc. Espai Lliure

Horario

Funciones escolares
De martes a viernes
a las 09.30 h y a las 11.30 h

Funciones familiares
Sábados a las 19.30 h
y domingos a las 18.30 h
Del 20/12 al 04/01 a las 19.30 h
y domingos a las 18.30 h

25/12 no hay función

Duración

1 h aprox.

Lugar

Espai Lliure

Idioma

En catalán

Precio

De 7 a 12 €

Accesibilidad

Asistencia auditiva a través del móvil

Edad recomendada

A partir de 12 años

Funciones escolares
a partir de 12 años
(ESO)

Espectáculo incluido

en la Programación escolar
Reservas en laCultivadora

El dramaturgo, director y actor Jordi Oriol firma de nuevo una versión de El rey Lear de Shakespeare a partir de la que realizó para el Lliure durante el confinamiento. Un juego de juglar versado en el verso y el gusto por la lengua.

Un rey pierde la cabeza cuando se da cuenta de que no sabe distinguir el amor verdadero del fingido. Y en teatro, ¿podemos distinguir lo verdadero y lo fingido?

La historia de un rey tarado no es nada nuevo. Es un clásico. Como lo es la densa historia que se cuenta en El rey Lear de Shakespeare, que combina dos tramas –una espejo de la otra– que viajan en paralelo. Las historias se reiteran, y todavía más si presentamos la propia re-presentación.
Y es que en Reiterat rei tarat he querido centrarme, sobre todo, en uno de los temas principales de la pieza original: la locura en la que cae el rey (así como Gloucester en la trama espejo) al darse cuenta de que no ha sabido distinguir el amor fingido del amor verdadero. Y es que es más fácil asumir fingidos cumplidos que nos halagan que aceptar incómodas verdades que nos hieren.
Y el problema que suscita distinguir la verdad de la mentira encaja precisamente con la propia idea del teatro. Porque en la representación de una ficción surge la paradoja de nunca acabar sabiendo quién habla, quién mira, quién llora... el intérprete o el personaje. No podemos saber si realmente es lo que dice el personaje lo que no nos creemos, o es la actriz o actor quien no realiza una buena interpretación.
Tras escribir la obra Rei Liró (fruto del encargo que el Teatre Lliure me efectuó en los inicios de la pandemia para reinterpretar El rey Lear de Shakespeare para el ciclo Clàssics per criatures) que Riki Blanco animó para ser visto en pantalla, me he decidido a reiterar esta historia para llevarla esta vez –y ahora sí– a escena. Reescribirla desde el aquí y ahora, y en verso. Versado en el amor a lengua, al teatro, al placer y el juego. De viejo a nuevo. Y sí: una perversión, de nuevo, de una tragedia. Y sí, de nuevo Rei Lear. Pero reitero: de nuevo.
Jordi Oriol

INTÉRPRETES

reparto en curso

ESPACIO ESCÉNICO Y VESTUARIO

Sílvia Delagneau

AUDIOVISUALES

Marc Permanyer

SOIDO Y MÚSICA ORIGINAL

Carles Pedragosa

producción ejecutiva

Helena Font

y los equipos del

Teatre Lliure

COPRODUCCIÓN

Indi Gest y Teatre Lliure

con el apoyo del

ICEC

También puede interesarte

  • Caramel

    CARAMEL

    TEXTOS PABLO MESSIEZ
    DIRECCIÓN CLARA Y ARIADNA PEYA
    LES IMPUXIBLES

    ##general.period##:
    06/11 — 01/12/24
    ##general.room##:
    Gràcia
  • Electra

    ELECTRA

    DE SÓFOCLES, EURÍPIDES Y ESQUILO
    ADAPTACIÓN ALBERT ARRIBAS
    DIRECCIÓN ALÍCIA GORINA
    IT TEATRE LLIURE

    ##general.period##:
    26/02 — 23/03/25
    ##general.room##:
    Montjuïc. Espai Lliure
  • El peix daurat

    EL PEIX DAURAT

    AUTORÍA Y DIRECCIÓN
    ANNA AGULLÓ PRIETO

    ##general.period##:
    03/04 — 20/04/25
    ##general.room##:
    Montjuïc. Espai Lliure