La riqueza de las acciones con los centros educativos contribuye a formar a los niños y al público joven como algo más que buenos espectadores y propone las primeras semillas para el diálogo, la asociación de ideas, el espíritu crítico y la capacidad de expresarse.
Acciones con centros educativos
La caixa del Lliure
La caixa del Lliure es la propuesta educativa del Teatre Lliure para educación infantil y primaria que quiere fomentar la práctica teatral en el aula. El teatro es una asignatura troncal para nosotros y así es como queremos transmitirlo. La caixa del Lliure para infantil sigue la filosofía de los antiguos teatrinos, y en primaria crece y se convierte en un dispositivo desplegable de luz, sonido y escenografía que permite a los niños construir su propio escenario en el aula.
La caixa permite a los niños descubrir la variedad e infinita diversidad del mundo, despertar los sentidos, plantearse preguntas, investigar las posibilidades del cuerpo, tratar de entender el engranaje del teatro desde dentro, construir nuevos mundos, elaborar un alfabeto emocional y alimentar el interés por lo desconocido.
El Lliure proporciona a las escuelas la caixa, una videotutoría, formación específica y propuestas de juego para que el alumnado las convierta en cajas llenas de conocimiento, intuición, expresión y experimentación de las historias que les gusten.
Escena pilot
Quinta edición de este proyecto educativo y artístico del Institut de Cultura de Barcelona y el Teatre Lliure que se basa en la cocreación de un espectáculo entre diferentes centros educativos públicos de Barcelona. Bajo el liderazgo de una dirección escénica profesional, y con el objetivo de que los adolescentes tengan la oportunidad de vivir una experiencia de creación colectiva en contacto con el entorno profesional, se dan herramientas al profesorado para que use el lenguaje y las técnicas teatrales en el aula y para que la creación teatral se acerque a la realidad social y educativa de los jóvenes y se nutra de ella.
En junio de 2023 se harán públicos los institutos seleccionados a través de la convocatoria unificada de programas del Consorci d’Educació de Barcelona. En noviembre empezará la parte de formación del profesorado para propiciar que los recursos pedagógicos y educativos que el teatro ofrece sean trabajados y asumidos paso a paso por los centros educativos como una herramienta educativa. El espectáculo resultante se podrá ver en mayo de 2023 en el Teatre Lliure.
Lliure y Universidad
El Lliure se vincula con varios centros universitarios para abrir caminos de colaboración desde el teatro con alumnos de todas las edades. Esta temporada colaboramos con la Universitat de Barcelona (UB), el Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona (ITB) y la Universitat Politècnica de Catalunya - ETSAB.
IT Teatre
Hace cuatro años que el Lliure acoge y coproduce con el Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona el espectáculo anual del proyecto IT Teatre. Esta vez, la directora Lucía Miranda, inspirándose en Mercè Rodoreda, será la encargada de hacernos reflexionar sobre por qué y cómo nos contamos cuentos.
-
El dia que vam matar els llops
a partir de 14 años
III Premios Teatre Lliure – UB de Estudios de Teatro Contemporáneo
El Màster de Construcció i Representació d’Identitats Culturals (CRIC), el Grup de Recerca Contemporary British Theatre Barcelona y el Teatre Lliure celebran la tercera edición de los premios a los mejores TFG y TFM de estudios de teatro contemporáneo.
Con el objetivo de fomentar la investigación en el ámbito de los estudios de teatro contemporáneo el Màster de Construcció i Representació d’Identitats Culturals (CRIC), el Grup de recerca consolidat Contemporary British Theatre Barcelona –ambos pertenecientes a la Facultat de Filologia i Comunicació– y el Teatre Lliure pusieron en marcha la temporada 20/21 dos iniciativas dirigidas a galardonar las mejores investigaciones realizadas por alumnos de grado y máster, que se materializó en la convocatoria de dos premios que reconocen e incentivan la investigación en el ámbito del teatro contemporáneo.
Afrontamos ahora la tercera edición con más entidad ¡y aún más ganas de estudio!
Reto politécnico
El Teatre Lliure colabora con la ETSAB y la UPCArts de la Universidad Politécnica de Cataluña en la creación de un grupo de estudiantes de arquitectura a los que, durante el primer semestre de la temporada, invitamos a impregnarse de toda la actividad del Lliure y a reflexionar sobre su carácter de espacio de encuentro escénico, educativo y cultural.
No serán sólo espectadores del resultado final de esta actividad: también conocerán a fondo el edificio, su plasticidad y cómo interactúa con la gente que trabaja en él, con la que lo visita o con el barrio y el vecindario que convive con él. Un análisis que tendrá por objetivo especular sobre las posibles transformaciones en la arquitectura y el urbanismo del Lliure para pensar de nuevo qué modelo de teatro de ciudad queremos para un futuro.
Acompañamiento
¡Entre bambalinas!
Un recorrido guiado por las instalaciones del Teatre Lliure de Montjuïc os permitirá descubrir qué se esconde tras este escenario de referencia internacional en un edificio de casi 100 años de historia. Subiremos al escenario, nos sumergiremos bajo la grada, conoceremos espacios recónditos como las galerías, entraremos en los camerinos, en la sala de ensayo...
CICLO
Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos formativos
NÚMERO MÁXIMO DE ASISTENTES
25 alumnos
HORARIO
En hores concertadas, según disponibilidad
DURACIÓN APROXIMADA
30’ (Primaria) 60’ (Secundaria, Bachillerato y Ciclos)
PRECIO
Gratis con la entrada a un espectáculo / 2 € por alumno sin espectáculo
El Lliure en las aulas
Los actores, actrices, directores, directoras y demás miembros de los equipos artísticos de nuestros espectáculos se desplazarán a la escuela para hablar con los alumnos de la obra de teatro que habrán visto. Deben preparar previamente las preguntas a hacer a los artistas (podrán contar con el apoyo de los Dossiers crítics) y es necesario que el profesorado colabore en la dinamización de la sesió.
CICLO
Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos formativos
HORARIO
En hores concertadas, según la disponibilidad de los equipos
DURACIÓN APROXIMADA
Entre 45’ y 1 h
PRECIO
Gratis con la entrada al espectáculo
-
L’anorak
a partir de 6 años
-
L’última f**king nit
a partir de 14 años
Dosieres críticos
Los Dosieres críticos son materiales de acompañamiento de las funciones que quieren acercar la noción de la crítica teatral a niños y jóvenes. Las herramientas que utiliza el crítico fomentan una actitud activa del espectador. Despertar el sentit crítico permite mirar de otro modo el mundo externo al teatro. Ayuda a ponerlo en cuestión, a entender la complejidad y la confrontación de ideas, a traspasar el simple me gusta/no me gusta –la cultura imperante de l’impulso del like– y llevar a los alumnos se pregunten por qué un espectáculo les aburre, les irrita, les hace reir o llorar, o pensar, o hacer volar la imaginación.
CICLO
Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos formativos
PRECIO
Gratuito
-
La idea brillant
(que al principi no ho era) de 4 a 6 años
-
L’anorak
a partir de 6 años
-
Per sempre? (títol provisional)
de 10 a 13 años
-
L’última f**king nit
a partir de 14 años
-
Thauma
a partir de 14 años
Proceso de creación
Los alumnos verán cómo se desarrolla una creación teatral, de la idea inicial hasta el estreno, en tres momentos del proceso de creación: un encuentro con el equipo artístico al principio, una asistencia a un ensayo, y un último encuentro después de haber visto la obra. Su objetivo es transmitirles un conocimiento más profundo de la obra y que comprendan mejor los mecanismos del lenguaje escénico.
CICLO
2.º ciclo de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos
PRECIO
Gratuito con la entrada al espectáculo
HORARIO
Según el proceso de creación
SOLICITUD
Hay que enviar una carta de motivación especificando qué alumnado participaría y cómo se integraría en el proyecto del centro. Contactad con programaeducatiu@teatrelliure.com para más información.
PLAZO DE LA SOLICITUD
30 de septiembre
-
Thauma
a partir de 14 años